• Home
  • tariKe.org
Blue Orange Green Pink Purple

tarike.Org

Posted in Etiopia. on domingo, marzo 1st, 2009 by Kaktus Tags: Etiopia, Kaktus, Tarike
Mar 01

Este blog no es una declaración de principios. No es un canto a la solidaridad, ni a la multiculturalidad, ni a nada. No aspira a ser un estudio en profundidad sobre el país en el que vivo o del país del que procedo. No representa necesariamente lo que la organización a la que pertenezco piensa, ni la realidad objetiva del proyecto en el que trabajo. Este blog es sólo mi historia. Como la vivo y/o como la invento. Sólo eso. Mi percepción y la percepción de quienes me rodean, en su mayoría menores de edad. No es objetivo, y tal vez ni siquiera sea cierto, pero para mí es tan verdad como mi propia vida.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

33 Comments

  1. Dina on abril 16th, 2009

    Cari, m’alegra saber de tí…. lue, con un poquitillo de tiempo, te leeré como te mereces pero te quería saludar, maja

  2. Ankami on mayo 4th, 2009

    Enhorabuena
    Por cierto, Kaktus, ¿qué significa Tarike?

  3. Bernardo on mayo 5th, 2009

    Gracias a Ankami llegué a este blog y disfruto mucho leyendo tu historia. No perderé tu estela. ine tinnish amariña ichilallhu. minalbat Addis Abeba tolo innagenañalen. band timhirtbet spanish quamquan lelijochu astemiralhu. ine and lela neger kezzih teqami mastemar immeñallhu. sile blogish amesegenallhu. Chao.

  4. Ankami on mayo 5th, 2009

    Ya está, Kaktus. Me lo ha traducido mi hija Misiker. Dice que es algo así como Mi historia ¿no? Aunque parecía obvio, le pregunté si tiene algo me ver con el nombre de Tariku, que es un chaval muy majo que conocesmos en AA y al que le tenemos mucho cariño, y me dice que sería Tu historia o algo así.

  5. Romi on mayo 7th, 2009

    Hola Kaktus, he visto tu blog y me ha gustado mucho, nada solo queria darte la enhorabuena y decirte que si es posible que estemos en contacto por que me gustaria saber un poco mas acerca de lo que estas haciendo.. si puedes dejame tu meil y hablamos y bueno si quiereS!
    un saludo enorme

  6. Irene on junio 17th, 2009

    Hola Kaktus, soy la futura mamá de un niño/niña etíope y me ha encantado tu blog. Gracias especialmente por la entrada con las palabras que nos pueden ser útiles. De las mil dudas que me despierta el tema de la adopción hay una que quizá tu me puedas aclarar, se trata sobre el pudor de los pequeños. Nuestro hijo/hija tendrá cuatro años y aunque yo instintivamente des del primer momento no tendría ningún problema en desnudarlo/desnudarla para ducharlo o en limpiarle el culo, no sé si al principio hay que ser cautelosos para que no se lo tome a mal. Tu cómo lo ves?
    Bueno, gracias de nuevo.

  7. Oskar on junio 18th, 2009

    Ahora si aparencen, solamente decirte que me encanta tu blog e intentaré dejarte algún comentario con tu permiso de vez en cuando
    gracias
    http://www.samsam3.blogspot.com
    http://www.oskita.blogspot.com

  8. Maria on junio 24th, 2009

    Pretty good post. I just stumbled upon your site and wanted to say
    that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case
    I’ll be subscribing to your blog and I hope you post again soon!

  9. Raquel on junio 30th, 2009

    Hola, Eres de Huesca por un casual?? como veo que tienes en tus favoritos el diario del altoaragón.

    Raquel

  10. Jorge on agosto 4th, 2009

    Hola Kaktus,

    He llegado a tu blog casi por casualidad. Tengo una amiga que posiblemente vaya este año a Etiopía como voluntaria y sentía curiosidad por saber un poco más sobre el país. Si he de ser sincero, no suelo leer blogs, pero el tuyo me ha enganchado y lo he leído de un tirón. No lo dejes y gracias por compartir esas pequeñas grandes historias.

    Suerte y cuídate.

  11. Indy on agosto 21st, 2009

    Hola.

    Te descubrí hace ya algún tiempo gracias a Ankami, con quien me une gran amistad y algunas aventuras etíopes; solo decirte que escribes maravillosamente, que sentimos muy cercanos buena parte de tus sentimientos y que somos muchos quienes seguimos a la Santa Infancia a través de tí; gracias por tu valentía, tu generosidad y tu humor.

  12. sara on noviembre 3rd, 2009

    Hola Tarike (lo de Kaktus me lo he perdido)
    no sé cómo he podido pasar tanto tiempo sin lanzarme a mirar tu blog, estoy sorprendida y encantada, parece increíble la de cosas tan importantes que cuentas con palabras tan sencillas y con tanto humor. Emociona de veras, muchos recuerdos y cuenta conmigo como asidua a leer tus historias
    un abrazo

  13. maricarmen on diciembre 10th, 2009

    hace dos meses que regresamos de Etiopia y todavia me despierto con esas caraits sucias y llenas de mocos que agarradas a las piernas de Teresa vimos en MeKenisa . Todavía me dura la «euforia » del » no a las compras y al despilfarro» . Ojala este NO se mantenga durante mucho tiempo y sea capaz de trasmitir a alguien la idea de que no se es mas feliz por tener cremas antiarrugas.
    Gracias por el trabajo que haces y que hacen los misioneros salesianos, que son los que conozco. Gracias por este blog y sus magníficas historias.

  14. Mireia on enero 10th, 2010

    hola Tarike,
    está semana he descubierto tu blog, más bien me lo ha recomendado una amiga que ya me advirtió que me iba a gustar. Eres muy amena, y relatas vuestra realidad (muy dura) con una ironía y un sentido del humor estupendos. He estado enganchada a tu blog desde reyes, sacando huecos en el cuidado de mi peque de 6 meses para leermelo enterito! Estos días he reído y he llorado con tus historias, no es fácil leer algo que me mantenga pegada a la lectura, sobre todo con esto de ser mamá. Además, que sepas que soy de tu ciudad natal y acudí al mismo cole que tú, e incluso en verano fuimos al mismo campamento en Silos, a lo mejor puede que hasta te acuerdes de mi (o no…, quién será????). Así que me siento muy identificada cuando cuentas cosas de tu infancia 🙂
    Por cierto, una chorrada que te queria comentar: menos mal que esa chiquita de 17 años con un fervor religioso a flor de piel no sigue la tv en España porque si no ya te está montando un «voluntaria busca esposo», qué miedorrrr! 🙂
    Espero tu nuevo post.

  15. José R. on enero 27th, 2010

    Después de unos meses desenganchado de Internet por culpa de una preciosa reina etíope, hoy me he lanzado como un lobo hambriento a devorar todas las entradas que aún no había leído. Me gusta la sensación pero cuando se acaban me resulta muy duro esperar hasta la siguiente.

    Sigue contándonos tan maravillosamente el cotidiano discurrir de la Santa Infancia.

    Besos.

  16. Laura on marzo 7th, 2010

    Hola Kactus
    Hace meses que te leo, me engancha. Te pido un encargo…. podrias preguntarle a la Santa Infancia qué es una FURUSHA? sólo he podido averiguar que es un juego que e hace con una caña, quizá sea un molino, pero no he llegado a tener la certeza, a ver si tus niños me dan más pistas

    Felicidades
    Laura

  17. Juanjo on abril 16th, 2010

    Hola.
    Me gustaría contactar con cactus. ¿alguien sabe como hacerlo? dirección de mail o algo. gracias.

  18. Amy on abril 23rd, 2010

    hola Tarike,
    está semana he descubierto tu blog, más bien me lo ha recomendado una amiga que ya me advirtió que me iba a gustar. Eres muy amena, y relatas vuestra realidad (muy dura) con una ironía y un sentido del humor estupendos. He estado enganchada a tu blog desde reyes, sacando huecos en el cuidado de mi peque de 6 meses para leermelo enterito! Estos días he reído y he llorado con tus historias, no es fácil leer algo que me mantenga pegada a la lectura, sobre todo con esto de ser mamá. Además, que sepas que soy de tu ciudad natal y acudí al mismo cole que tú, e incluso en verano fuimos al mismo campamento en Silos, a lo mejor puede que hasta te acuerdes de mi (o no…, quién será????). Así que me siento muy identificada cuando cuentas cosas de tu infancia 🙂
    Por cierto, una chorrada que te queria comentar: menos mal que esa chiquita de 17 años con un fervor religioso a flor de piel no sigue la tv en España porque si no ya te está montando un «voluntaria busca esposo», qué miedorrrr! 🙂
    Espero tu nuevo post.

  19. Jeff on abril 25th, 2010

    Hola.

    Te descubrí hace ya algún tiempo gracias a Ankami, con quien me une gran amistad y algunas aventuras etíopes; solo decirte que escribes maravillosamente, que sentimos muy cercanos buena parte de tus sentimientos y que somos muchos quienes seguimos a la Santa Infancia a través de tí; gracias por tu valentía, tu generosidad y tu humor.

  20. Dave on abril 25th, 2010

    Hola.

    Te descubrí hace ya algún tiempo gracias a Ankami, con quien me une gran amistad y algunas aventuras etíopes; solo decirte que escribes maravillosamente, que sentimos muy cercanos buena parte de tus sentimientos y que somos muchos quienes seguimos a la Santa Infancia a través de tí; gracias por tu valentía, tu generosidad y tu humor.

  21. Dennis on abril 26th, 2010

    Hola Kactus
    Hace meses que te leo, me engancha. Te pido un encargo…. podrias preguntarle a la Santa Infancia qué es una FURUSHA? sólo he podido averiguar que es un juego que e hace con una caña, quizá sea un molino, pero no he llegado a tener la certeza, a ver si tus niños me dan más pistas

    Felicidades
    Laura

  22. Daniel on abril 27th, 2010

    Hola.

    Te descubrí hace ya algún tiempo gracias a Ankami, con quien me une gran amistad y algunas aventuras etíopes; solo decirte que escribes maravillosamente, que sentimos muy cercanos buena parte de tus sentimientos y que somos muchos quienes seguimos a la Santa Infancia a través de tí; gracias por tu valentía, tu generosidad y tu humor.

  23. emilio gonzález on diciembre 16th, 2010

    Hola a todos.
    Me llamo Emilio González y soy Mediador Intercultural en la Isla de Tenerife (España).
    Me gustaría saber si me puedes ayudar para una Conferencia que he de impartir.
    El tema es «La Comunicación Intercultural» y necesito que me cuentes historias, anécdotas y cosas curiosas de tu región y país. ¿es posible?
    Por ejemplo: ¿qué está bien visto hacer o no hacer en las relaciones sociales?
    ¿qué insultos son los más comunes? ¿cómo hay que comportarse en la mesa, de visita o en los templos? ¿qué gestos del lenguaje corporal están mal vistos socialmente?
    Muchas gracias por todo y espero sus respuestas. Adiós!
    Mr. Emilio González
    euroafroamericano@gmail.com

  24. Alfredo on agosto 8th, 2011

    No tengo que ver con Etiopia, ni conozco a nadie que me haya recomendado tu blog. Lo descubrí en esos ratos de «perder el tiempo» buscando cosas interesantes. Desde entonce te he leido. Todo tu blog. Desde hace un tiempo no escribes. Es una señal preocupante.
    Quiero animarte con lo tu trabajo. Además de agradecerte que nos lo cuentes, y que lo hagas tan bien. Pero sobre todo que nos enseñes, a nosotros aqui tan lejos, las experiencias que vives en ese mundo. Todos aprendemos con tus crónicas, tus reflexiones, tus silencios y tu elocuencia.
    Un fuerte abrazo

  25. Reyes on septiembre 12th, 2011

    Melkam adis amet, ¿donde andas? te echamos de menos.
    Samis desde España

  26. elisa on febrero 14th, 2012

    Te leo mientras oigo a mi hijo A. (Etiope), dando clase de inglés en su cuarto y riéndo a carcajadas.A veces te leo. Siempre. Pero cuando doy importancia a soplapoyeces te releo o me acuerdo… cuando A. llegó de Etiopia y le dabas de comer y preguntaba…¿otra vez? …mirándote con esos inmensos ojos y esa inmensa sonrisa. Hoy sus ojos no son tan inmensos ( Son más rellenas sus mejillas, creo). Pero su sonrisa sigue siendo monumental…Mil gracias por existir

  27. Lourdes on junio 18th, 2012

    Me paseo bastante asiduamente por este blog para leerte. Me gusta mucho leerte.
    En muchas ocasiones he pensado: ¡qué lástima no poder compartir lo que cuenta!!!!!
    Hoy, al pasearme de nuevo por tu blog he visto que ya has puesto enlaces a las redes sociales…. me alegro mucho, espero que te lea mucha más gente.
    Que vaya bien y cuídate.

  28. Manuel Arce on noviembre 16th, 2012

    De verdad, acudir a esta página siempre es la posibilidad de recordar que tenemos que tener los pies en el suelo. Los que tenemos hijos etíopes en esta parte del mundo y vamos viendo cómo crecen, como se van occidentalizando… qué les deparará la vida. Como dijera aquel: «Y desde lo alto del bolero, la orquesta se precipito al vacío». Besos

  29. fabiana on mayo 3rd, 2013

    Me gustaría ayudar de alguna manera, si piensas que hay algo que pueda hacer por favor no dudes en escribirme. Entiendo que tu blog va de tu experiencia personal, pero quizás puedo pagar un par de taxis para la señora enferma, o mandarte unos cuadernos. No sé como funcionará el correo por allí.

    Te envío un fuerte abrazo, tus relatos me han emocionado mucho.

  30. ALICIA on octubre 17th, 2013

    Teresa, enhorabuena y felicidades por esta nueva aventura que emprendes.
    Ojala vaya todo sobre ruedas!
    A ver si cuando vayas a Huesca coincidimos!

  31. Marcela on octubre 31st, 2013

    Hola Teresa,
    Estoy viviendo en Addis y ya había leído tu blog desde Barcelona, sobre lo que haces aquí.
    Es un trabajo increíble, enhorabuena!
    Ya que estaré aquí al menos un año, me gustaría echar una mano en lo que pueda .. me da corte dar mas detalles de mi vida en un espacio tan abierto, así que si te parece bien, nos escribimos x email.
    Gracias
    Marcela

  32. ruben on junio 16th, 2014

    Enhorabuena, kaktus; me gustaria enviaros cosas a vuestro centro desde españa; ?uso correo normal? ?como podemos aseguraros que os llega? Gracias; Ruben.garcia@usc.es

  33. Concha y Patri on febrero 8th, 2015

    ¡Mucha fuerza!



Leave a Reply

tariKe.org

  • Acerca de Tarike
    • tariKe.org
  • Etiquetas
    Addis Abeba Adopción Amárico Brother House Cine Comercio Cuarentena Drogas Emigración España Esperanza Etiopia Filas Gueter Idioma Iglesia Internet Juguetes Kaktus Koshe Manuales Música Nena niños confinamiento Nombres Etíopes Opinión Películas Racismo Radio Regalos Religión Salud Santa Infancia Sociedad Suministros Tarike Teatro Tiempo libre Tráfico Viaje Voluntariado Zway
  • Categorías
  • Sitios que visitaría sin dudar
    • Chino Chano

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Con Viento Fresco

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Diario del Altoaragón
    • Elia
    • Hombre Revenido

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Mama Etiopia

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Road to Ethiopia

      Cerrar vista previa

      Loading...
  • Entradas anteriores
    • abril 2020 (2)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (4)
    • abril 2017 (4)
    • marzo 2017 (5)
    • diciembre 2016 (10)
    • mayo 2016 (1)
    • abril 2016 (4)
    • agosto 2015 (3)
    • julio 2015 (2)
    • febrero 2015 (2)
    • enero 2015 (2)
    • diciembre 2014 (1)
    • noviembre 2014 (3)
    • octubre 2014 (3)
    • julio 2014 (2)
    • junio 2014 (3)
    • mayo 2014 (2)
    • abril 2014 (2)
    • marzo 2014 (8)
    • diciembre 2013 (3)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (6)
    • junio 2013 (3)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (5)
    • marzo 2013 (7)
    • diciembre 2012 (2)
    • noviembre 2012 (3)
    • octubre 2012 (2)
    • julio 2012 (4)
    • junio 2012 (3)
    • mayo 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (2)
    • noviembre 2011 (4)
    • octubre 2011 (4)
    • julio 2011 (1)
    • junio 2011 (2)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (2)
    • marzo 2011 (2)
    • febrero 2011 (2)
    • enero 2011 (3)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (4)
    • octubre 2010 (5)
    • agosto 2010 (1)
    • julio 2010 (2)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (5)
    • abril 2010 (2)
    • marzo 2010 (4)
    • febrero 2010 (6)
    • enero 2010 (7)
    • diciembre 2009 (5)
    • noviembre 2009 (5)
    • octubre 2009 (7)
    • septiembre 2009 (2)
    • agosto 2009 (2)
    • julio 2009 (4)
    • junio 2009 (9)
    • mayo 2009 (10)
    • abril 2009 (10)
    • marzo 2009 (3)
  • marzo 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
        Abr »
  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Archives
    • abril 2020
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • febrero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
  • Search






  • Home
  • tariKe.org

Este blog este bajo una licencia de Creative Commons. Creative Commons License Designed by FTL Wordpress Themes brought to you by Smashing Magazine

Back to Top