Hay un juego de corro muy cuco que la Santa Infancia practica con cierta frecuencia. No es nada del otro mundo, pero a mí me encanta. Básicamente, hay uno que se queda en el centro del corro, parándola. El resto, gira a su alrededor mientras canta: “vámonos, vámonos al bosque a ver si han venido las hienas. Hiena, ¿estás ahí?”
Y entonces la hiena contesta: “Sí, estoy”
_ ¿Y qué estas haciendo?
Y ahí cada uno dice lo que le da la gana. Normalmente, las hienas son gente bastante hogareña, que se lava la cara, prepara la comida, barre su casa o se peina el pelo. Hasta que, después de tres o cuatro veces de cantar la cancioncilla y preguntarle a la hiena por su actividad presente, ésta contesta: _ ¡Estoy comiéndoos a todos! Y los incautos excursionistas cantarines rompen a correr. Al que pilla la hiena, es el que la paga la siguiente vez.
¿Que por qué me gusta? Pues porque la cancioncilla de vayámonos al bosque a ver si están las hienas me encantaría cantarla en Dónde Estas Corazón o en la recepción de la COPE (por lo de las hienas). También es un juego que me da un poco de rabia, porque a mí, cuando la paro y me preguntan “¿qué estás haciendo?”, me encantaría responder “estoy releyéndome la Larousse” o “estoy rizándome las pestañas”, pero lo de la Larousse no lo iban a entender y no sé cómo se dice rizar en amárico. Y así, me conformo con decir, “me estoy tirando un pedo”, imito una pedorreta y nos meamos todos de la risa. Para algo tuve dos asignaturas de guión televisivo y cinematográfico en la universidad: la pedorreta nunca falla como gag.
Hola
Me llamo Silvia, tengo un niño adoptado de alli y estoy totalmente enamorada de Ethiopia. Leo tu blog desde hace muchiiisimo tiempo. Me encanta, es genial todo lo que escribes. Me hace mucha gracia, yo juego en el cole a algo parecido con los niños, solo que en lugar de hienas, claro, aqui no hay, es un buho, y el juego es igual, igual… si al final La santa Infancia es igual independientemente de la parte del mundo en que te encuentres.
Un besazo y sigue asi.
¡Me encanta como escribes!
Soy madre adoptante y maestra. Me gustaría poder tener contacto contigo para saber más sobre las canciones, rimas y retahílas que cantais de niños ¿Podría ser?
Un abrazo y ¡hasta pronto!
Hola!
He leído tu blog, de post más nuevo a más antiguo, porque es apasionante aunque no tiene NADA que ver con mi vida ni mis intereses usuales, ja. ¿Por qué comento en esta entrada en particular? Básicamente, porque soy de Chile y nosotros cuando chicos jugamos a lo mismo! En España no? Nuestra versión es:
– Juguemos en el bosque mientras el lobo no está. El lobo está…?
– Estoy… (normalmente el lobo se está vistiendo para salir, así que las respuestas suelen ser: poniéndome los pantalones, abrochándome los zapatos, poniéndome la chaqueta).
Ese fue mi aporte cultural 🙂