Hace algunos meses me salió un chert en la mano izquierda. En inglés se dice ring worm y algunos los llaman anillos de pobreza (se ve que Marta Luisa de Noruega nunca ha tenido uno).
Como suele suceder, al principio no me dí cuenta. Era un hormigueo apenas perceptible, y pensé que me había picado un mosquito. Con el tiempo (y la dejadez por mi parte), fue adquiriendo una perfecta forma redonda, como una quemadura. Como si alguien me hubiera marcado.
El caso es que a mí me gustaba tener esa señal en el dorso de la mano. Lo veía como un símbolo de todo lo que cada día me pasa la Santa Infancia. Lo bueno y lo malo. Ellos (la Infancia), que están llenos de cherts, sin embargo, no acertaban a identificar el mismo hongo en una piel blanca, y me preguntaban constantemente si me dolía. Yo les decía que no, que sólo, de vez en cuando, por las noches, me despertaba rascándome.
Al final, como una cosa es el simbolismo y otra el sentido común, opté por comprarme una crema frenji y comenzar a medicar mi anillo. Todos los días, tres veces al día.
Y hoy, cuando me he despertado, después de una noche bastante larga, se había ido. Desaparecido. No queda ya ni la marca pálida de las últimas semanas.
Mis manos vuelven a ser mías.
Supongo.
De este tiempo de anillos imposibles y promesas mojadas, me ha quedado esta bonita canción:
Hola Kaktus.
Pasa el tiempo pero seguimos atentos tu esplendido blog. Todo un descubrimiento para mí el tal Danieli Silvestri, es otra prueba más de que los italianos llevan 40 años haciendo la misma canción y sigue saliéndoles bien. Seguro que lo conoces, pero Antonello Venditti (Alta marea, Notte prima degli esami….) suele ser recomendable para esos tiempos de anillos imposibles …….; ¿y que tal un poco de Cassia Eller?, Si te apetece encontrar canciones con ese «algo más», échale un ojo al acústico MTV, especialmente en «O segundo Sol», «Malandragem» y «Relicário». Sigue adelante, ánimo, suerte.
Cuando yo estuve también tuve… es muy diferente verlo en piel frenji que en abesha, pero es lo mismo. Me ha costado mucho quitármelo de encima porque a la que me dejaba de poner la crema, me volvía a salir. Mi anillo era curioso, se juntaron dos de ellos y hacían la forma de un ocho, que a la luz del sol, aún se me ve.
Me encantaría que hoy, me saliese otro porque he estado jugando con la Santa Infancia etíope… Feliz Navidad!
Pues que sepas que las amigas y amigos que te queremos…, no mucho no te lo vayas a creer, jajaja!
Queremos que te quedes con canciones más divertidas y alegres,
canciones que dan energía a corazones como el tuyo, que piensan en ayudar
de verdad a otras personas, sin esperar nada a cambio, por eso y por mucho más te echo una mano a buscar una canción que te cargue las pilas más que esta italiana, que es muy bonita!!!.
He mirado en nuestra discoteca, pero no me ido muy lejos,
esta elección seguro que te gustará y te traerá buenos recuerdos, de tus amigas!
La canción es MOVING de macaco!
Sin más me despido, un fuerte abrazo, Carlos de Huesca
Hola niña! así con anillos de pobreza otra vez! Ya me alegro que se te haya curado. Cuídate mucho. Te queremos de una pieza cuando vuelvas a vernos.
Un besico, y FELIZ NAVIDAD.
Guapa, aunque por ahí no se celebren estos días yo se que lo harás así que disfrutalos. Yo te echaré de menos estos días de vacaciones por aquí.
bsins