• Home
  • tariKe.org
Blue Orange Green Pink Purple

Archive for octubre, 2010

You can use the search form below to go through the content and find a specific post or page:

Oct 26

THE CITY AND… THE CITY

Hoy vamos a hablar de La Ciudad. Addis Abeba. Me ha costado cinco años adquirir los conocimientos necesarios para redactar este post. Como saben mis amistades, una de mis grandes carencias es el sentido de la orientación. No es que Dios no me haya bendecido con el don de orientarme, no. Es que me quitó el que venía de serie.

Si alguien me preguntara por mi zona favorita (una pena que nadie me pregunte ese tipo de cosas), le respondería sin dudar: Kasanchis. Me encanta Kasanchis. Si fuera una frenji como Dios manda –es decir, con un sueldín-, me iría a vivir a Kasanchis. Estás cerca de todo y fuera de la Bole. La Bole también me gusta, pero ya que te molestas en vivir en un país que no es el tuyo, digo yo que una mínima interacción con la fauna local está bien tenerla. Y en la Bole eso no te pasa demasiado, porque hay mucho frenji suelto, y los abeshás que viven allí son más frenjis que los propios frenjis. Y que, puestos a vivir en la Bole, pues vive en la Tele Bole (que es la calle de al lado de la Bole), que es más mona y tiene menos tráfico. La llaman Tele Bole porque hay un edificio de las telecomunicaciones. Los nombres aquí son bastante imaginativos, como se ve.

Kasanchis está cerca de Bole, pero no es tan pijo como Bole. Tiene de todo, los alquileres son más baratos que en Bole y, si te aburres, siempre puedes darte un garbeo a la noche para observar la elevada densidad de prostitutas por metro cuadrado. Además, allí está La Vòtre, que es un bar como muy apañado donde celebran hasta el Oktober Fest. Y dan salchichas de verdad y cerveza de barril. He oído que a veces lo frecuentan españoles.

Después de Kasanchis, mi segundo barrio en el ránking es Piazza y sus numerosas tiendas. Un poco como Rodeo Drive. Puedes encontrar desde sillas de ruedas hasta generadores eléctricos, pasando por madera, lámparas y accesorios de fontanería. Hay una calle toda de joyerías, donde venden los míticos sistemas solares (son como planetas dorados) que se ponen las novias trenzados en los cabellos para las bodas.

No demasiado lejos de Piazza, llegas a Arat y Setdist Kilo (Cuatro y Seis Kilómetros respectivamente), que son barrios universitarios, también bastante apañados, a los que normalmente vas cuando visitas los museos de Addis. Yo recomiendo el Museo de la Universidad, que cuenta los últimos días del Emperador, que a mí me parece mucho, mucho más mono (y más limpio) que el Museo Nacional y su horrenda reproducción de Lucy, también situado en la misma zona.

¿Que dónde vivo yo? En Mekanissa, reina. En llegando a tomar por culo, sigue la peste, que llegas fijo. A mí me gusta, porque me encanta Kore, que es donde vive mi Santa Infancia, pero reconozco que esto es algo que no todo el mundo aprecia. Eso y que el barrio de al lado del basurero se llama Ayer Tena, que quiere decir El Aire de la Salud, y me muero de la risa cada vez que lo pienso. Como centros neurálgicos tenemos Koshe, el Alert Hospital y, pasado Ayer Tena, el Fistula Hospital. Museos no hay. Luz en las calles por la noche, tampoco. Pero de vez en cuando vemos carros tirados por caballos (llamados gari), que siempre te dan alegría, un poco rollo rociero. Y olé.

P.D: El título es un homenaje a Carrie Bradshaw. Mi sueño es hacerme una sesión de fotos, vestida con el tutú de Sarah Jessica, en lo más alto de Koshe. Es lo que tiene Addis, la ciudad de los sueños imposibles.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Oct 15

DIARIO DE KAKTUS JONES

Querido diario:

Hoy hemos decidido empezar a preparar Thanksgiving con las voluntarias americanas (de ahora en adelante, Las Criaturas Americanas). Nos ha pegado la ventolera frenji y hemos decidido engordar nuestro propio pavo. Digo la ventolera frenji, porque a la mayoría de frenjis que viven aquí les da por acabar criando algo (perros, cervatillos, avestruces, ovejas… de todo han visto mis ojos en los patios traseros de las mejores casas de Bole).

Metidas ya en situación frenji, hemos decidido ir nada menos que a Debre Zeit (55 kilómetros de Addis) a buscar el pavo de nuestros sueños en la Genesis Farm, que es un sitio muy frenji (y muy protestante) en el que, además de yogures y leche, también venden verduras y huevos. Pero no pavos. Ni pollos, según nos hemos enterado cuando nos hemos plantado allí. Bueno, nos han dicho que a lo mejor un pollo nos lo podrían vender, pero pidiendo cita primero. Vamos, que hay que reservar el pollo, se ve.

Sin desanimarnos, hemos buscado la complicidad de un alegre lugareño que nos ha llevado en una maravillosa turné por todas las granjas de pollos de Debre Zeit. Lo del pavo nos ha dicho que era una utopía. Y, después de que se nos hayan reído en la cara en todas las granjas del lugar, al final en una han accedido a vendernos un pollo de corral. Como era muy pequeño, y los lugareños aseguraban que se nos iba a morir, pues hemos comprado dos. Y nos hemos vuelto a Addis con nuestros dos pollos. De corral.

He llegado justo a tiempo para ir a la reunión de padres de una de las escuelas estatales a las que asiste nuestra Santa Infancia. La escuela en cuestión está pegada al Alert Hospital, en mitad del barrio-slum de Kore. He ido en el coche que estoy cuidando (alguien me dejó un coche para que lo cuidara durante un tiempo), porque no quería llegar tarde, porque la Santa Infancia me había asegurado que empezaba a la una. Quiá. He llegado la primera entre las primeras. He aparcado en la puerta. Cuando el seveñá de la escuela me ha dicho que entrara el coche dentro del recinto, he empezado a explicarle que bastante cantazo es ya ser la única frenji como para ser también la única que llega en coche. Y en esas estaba yo cuando ha saltado la alarma antirrobo del coche, dando por finalizados mis planes de incógnito. Se ha formado un círculo bastante curioso, en lo que yo averiguaba cómo desconectar la cosa ésa.

Finalmente ha empezado la reunión. En una de las clases estábamos un centenar de padres y yo, que iba con A., a la que le encanta fingir que verdaderamente somos madre e hija, ante la estupefacción de la concurrencia. Yo ya ni me molesto en desmentirla. La gente intentaba explicarle que era materialmente imposible que yo fuera su madre de verdad de la buena. Y ella que nada, que ésta es mi madre y que lo de la diferencia cromática, una mera anécdota.

Yo empezaba a sentirme invadida por una sensación extraña. Una desazón. He entendido lo que era cuando hemos tenido que votar algo relativo a la distribución de los libros (de la mitad no me he enterado, y he votado lo que me ha dicho A., que para algo es la que asiste a la escuela). Al ochenta por ciento de los allí presentes les faltaban dedos. Yo era de las pocas poquísimas que tenía los diez dedos de la mano. El Alert está especializado en lepra, y gran parte de la gente que vive en Kore ha sufrido esta enfermedad, como bien testimoniaban los padres de la clase donde yo me encontraba.

Había también un señor que nos ha hablado un rato, que ha dicho que pertenecía a la Asociación de Padres. Y yo le he dicho a A., “mira, éste sí tiene todos los dedos” (porque los tenía). Y A. me ha respondido: “pero lleva muletas”. No me había fijado, porque el señor estaba de pie, pero se apoyaba en muletas para caminar.

Tres horas, querido diario, ha durado la reunión. Es lo que tienen los leprosos, que nunca tienen prisa, porque la mayoría no curran. Han estado dos horas discutiendo los dos euros de cuota escolar anual que hay que pagar. La gentes estaba súper indignada. Había un señor sin nariz que gritaba el que más. Al final me he hartado, y me he animado a participar en el debate. Le he pedido al señor que gritaba que dejara de gritar porque:
1. Dos euros por todo un año de educación no son n.a.d.a. En los tres cafés que todo cristo se toma al día se gastan mucho más. Calculando, salían tres birr al mes. Un cuaderno pequeño vale tres birr. Medio kilo de naranjas vale tres birr. Dos huevos valen tres birr. Coño, ahorre.
2. El señor en cuestión, que lo había visto yo, está ayudado en un proyecto de una ong que le paga las cuotas escolares de los niños, con que no sé a qué venía tanto grito. Lo mismo aplicaba para una gran mayoría de los descontentos. Los leprosos son target prioritario para la mayoría de proyectos de la zona (incluidos nosotros). Y somos unos cuantos (proyectos y leprosos).

En cualquier caso, la gente estaba tan estupefacta al ver una frenji hablando amárico que no sé si se han enterado muy bien de lo que he dicho, pero se ha acabado la discusión, porque, total, las cuotas las hemos pagado ya. Luego han hablado algo del Sida, y allí hemos descubierto que la gente con dedos era seropositiva.

He llegado a casa, querido diario, justo a tiempo para comprobar que había cerrado mal la puerta, el perro había entrado dentro, y se había zampado mis dos pollos de corral sin dejar ni una pluma.

Y nada más.

Hasta mañana:

Kaktus

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Oct 08

PESADOS

En este sitio, que es un sitio en el que me tienen mucho aprecio (ellos sabrán por qué), me regalaron en agosto una báscula monísima, de esas planas de cristal con números digitales. La puse, lógicamente, en el suelo de la enfermería. Sólo que la Santa Infancia no sabe lo que es, y cada uno que entra se dirige directamente a la báscula, la coge, y me dice: “se te ha caído esto”. A lo que yo les respondo: “no se me ha caído, su sitio es el suelo”. Y el siguiente: “se te ha caído esto”. Y yo, “déjalo donde estaba”. Y otro, “mira que se te ha caído esto”. Y así cien veces.

Al final he cedido. La tengo en cima de la mesa y la pongo en el suelo para pesarlos. Sólo que ahora cada frenji que entra me pregunta que qué hace la báscula encima de la mesa. Hay días que acabo como un poquitín fatigada. No sé.

P.D: Hoy T. se me ha dormido en los brazos mientras le cantaba bajito esta canción. Él no lo sabe, pero yo todos los días trabajo para que T. y el resto de la Santa Infancia puedan un día levantar la vista y ver una tierra que ponga Libertad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Oct 06

FoQ YOU

De verdad, quería escribir hoy sobre la Santa Infancia. Pero es que este post que ustedes están a punto de leer lo llevo en el alma hace mucho, carcomiéndome las entrañas. De lo que verdaderamente quiero hablar hoy es de series españolas. Concretamente sector adolescente. Y ya, si ustedes quieren, pueden dejar de leer.

Porque aquí donde ustedes me leen, yo me pasé el mes de verano bendiciendo a la Neox, que me reponía Física o Química a la hora de mi siesta, serie que jamás vi cuando vivía en España, y a la que me enganché en agosto. Me fascinan los adolescentes de ahora mismo, momento actual. Me encantan sus contradicciones: de cintura para abajo van híper escuetos con sus pitillos, y de cintura para arriba se ponen una capa detrás de otra, coronadas por palestinos, cinta para el pelo, pendiente y ferralla varia, y parecen un árbol de navidad que se va viniendo a menos conforme se acerca a la raíz. Menos Paulita, que con los dos piercings, como dice Míster K., parece una jabalina (lo que viene siendo una jabata o hembra de jabalí, pero dicho mal, que nos hace más gracia).

Luego son gente maja. Cuando duermen. En el colegio ése son unos cabrones de mucho cuidao. El mote más original que tiene la serie es el que le han puesto a la Yoli, a la que todos cariñosamente llaman “zorra poligonera”. Sin rencores. Me vi la primera temporada, ésa en la que Cova casi se queda preñá por accidente. Que quién es Cova. La lista de la clase. Luego me han dicho que Paulita es la tonta que va y se queda preñá, pero de verdad. De Gorka. Y luego dirán que los porros dan problemas de esterilidad. El niño se fuma tres canutos por episodio. Allí estás tú, en tu sofá, repantingada, en el séptimo cielo y Gorkita en tu televisor, echándose un petardo detrás de otro y diciendo una chorrada cada vez más grande que la anterior. Adoro la vida en el primer mundo. Tiene esos momentos “karma” donde todo encaja.

Por si FoQ no fuera bastante (me encanta el nombre, me pasé el verano gritando por casa what the FoQ?!!! a voz en cuello), una amiga me ha grabado…. tachán, tachán… El Internado, esa serie en la que a todos los personajes les falta oxígeno y por eso tienen los labios morados. No me quejo, porque los labios hacen juego con la expresividad de sus caras. La mitad del casting muestra un abanico de emociones comparable al de una piedra de río. Eso sí, no tienen ni un grano, y allí le ganan la partida a FoQ, que sólo tiene un buenón (Cabano), mientras que en EI, pues tienen dos. Y dos es mejor que uno. Sobre todo si hablamos de pseudoporno adolescente.

Además, los de EI llevan menos flequillo, uno de los grandes excesos de FoQ.

Me estoy haciendo tan fan, tan fan, que estoy por cambiar el uniforme de la guardería de la Santa Infancia y ponerles los mismos colores que los de El Internado. Pero con la falda como dos metros más larga, que el hecho de que sean pobres no quiere decir que no tengan dignidad, como nos recuerda Elenita Furiase capítulo sí, capítulo también.

Y sí, yo también creo que Evelyn está muerta, y que sólo la ve Paulita, que está un pelín perjudicá.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Oct 04

SONRISAS Y…

Este año tenemos un manatí . Obviamente, no es un manatí real. Es un miembro de la Santa Infancia que, a Dios pongo por testigo, tiene cara de manatí. La Santa Infancia al principio decía que tiene cara de rata, porque no saben lo que es un manatí. Ahora, aunque todavía no saben lo que es un manatí (no he encontrado ninguna foto), pues todos lo llaman Manatí. Es curioso, porque los únicos que pillamos el chiste somos los frenjis, que nos encanta decir cosas como, “el Manatí se ha cagado, hay que limpiarlo”, o “el Manatí está berreando en mitad del patio”. Y es que al Manatí, que tiene siete años, antes lo llamábamos Claxon, porque cada dos minutos se ponía a rugir como un becerro y nos mataba bastante los nervios.

Además de la cara, el Manatí tiene piel de manatí. Nunca he tocado un beluga, pero su piel tiene por fuerza que ser igual de suave que la de nuestro Manatí. De verdad que es como alucinante: no es que tenga la piel como el culito de un bebé, es que tiene la piel como una reproducción sintética y perfeccionada, elaborada experimentalmente en los laboratorios de Procter & Gamble, del culito de un bebé. Me paso horas acariciándole las mejillas y el Manatí se ríe sin saber muy bien por qué, porque es algo tonto.

Como digo, el Manatí al principio nos sacaba de quicio, porque a lo mejor estábamos jugando a pillar, y alguien empujaba por error al Manatí, y de repente se tirada al suelo y se ponía a chillar como un lechón al que le están haciendo un tatoo del Entierro del Conde Orgaz en el omoplato, y no había quien lo calmara.

Esto la Santa Infancia lo hace mucho, que por cualquier tontería se pegan jartás de llorar. Yo instruyo siempre a nuestro personal: si chillan, es que no les pasa nada. Es una verdad universal. Cuando a la Santa Infancia le duele algo de verdad de la buena, no dicen ni mú. Cuando a la Santa Infancia algo le hace mal, al máximo les caen dos o tres lágrimas, como gotas de agua de las estalactitas, que llevan meses preparándose a caer, hasta que al final ruedan mejilla abajo. Un poco como en los anuncios de Veri.

Eso nos pasó el otro día con T. (once años), que lloraba bajito porque le da mucha rabia tener que ir a mendigar con su padre que es ciego. Porque a T. no le parece justo que, para dos meses al año que su padre pasa en casa (los necesarios para procrear otro hermanito con la madre de T.), él tenga que cuidarlo todo el tiempo. Porque a T., aunque no lo dice, lo que de verdad le gustaría es que su padre no volviera más. A T., además, le da mucha rabia ser pobre, y, cuando le preguntamos si tiene algún problema, sólo baja la vista y deja correr dos lágrimas. Una y dos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

tariKe.org

  • Acerca de Tarike
    • tariKe.org
  • Etiquetas
    Addis Abeba Adopción Amárico Brother House Cine Comercio Cuarentena Drogas Emigración España Esperanza Etiopia Filas Gueter Idioma Iglesia Internet Juguetes Kaktus Koshe Manuales Música Nena niños confinamiento Nombres Etíopes Opinión Películas Racismo Radio Regalos Religión Salud Santa Infancia Sociedad Suministros Tarike Teatro Tiempo libre Tráfico Viaje Voluntariado Zway
  • Categorías
  • Sitios que visitaría sin dudar
    • Chino Chano

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Con Viento Fresco

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Diario del Altoaragón
    • Elia
    • Hombre Revenido

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Mama Etiopia

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Road to Ethiopia

      Cerrar vista previa

      Loading...
  • Entradas anteriores
    • abril 2020 (2)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (4)
    • abril 2017 (4)
    • marzo 2017 (5)
    • diciembre 2016 (10)
    • mayo 2016 (1)
    • abril 2016 (4)
    • agosto 2015 (3)
    • julio 2015 (2)
    • febrero 2015 (2)
    • enero 2015 (2)
    • diciembre 2014 (1)
    • noviembre 2014 (3)
    • octubre 2014 (3)
    • julio 2014 (2)
    • junio 2014 (3)
    • mayo 2014 (2)
    • abril 2014 (2)
    • marzo 2014 (8)
    • diciembre 2013 (3)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (6)
    • junio 2013 (3)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (5)
    • marzo 2013 (7)
    • diciembre 2012 (2)
    • noviembre 2012 (3)
    • octubre 2012 (2)
    • julio 2012 (4)
    • junio 2012 (3)
    • mayo 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (2)
    • noviembre 2011 (4)
    • octubre 2011 (4)
    • julio 2011 (1)
    • junio 2011 (2)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (2)
    • marzo 2011 (2)
    • febrero 2011 (2)
    • enero 2011 (3)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (4)
    • octubre 2010 (5)
    • agosto 2010 (1)
    • julio 2010 (2)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (5)
    • abril 2010 (2)
    • marzo 2010 (4)
    • febrero 2010 (6)
    • enero 2010 (7)
    • diciembre 2009 (5)
    • noviembre 2009 (5)
    • octubre 2009 (7)
    • septiembre 2009 (2)
    • agosto 2009 (2)
    • julio 2009 (4)
    • junio 2009 (9)
    • mayo 2009 (10)
    • abril 2009 (10)
    • marzo 2009 (3)
  • octubre 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Ago   Nov »
  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Archives
    • abril 2020
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • febrero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
  • Search






  • Home
  • tariKe.org

Este blog este bajo una licencia de Creative Commons. Creative Commons License Designed by FTL Wordpress Themes brought to you by Smashing Magazine

Back to Top