• Home
  • tariKe.org
Blue Orange Green Pink Purple

ALGO SE MUEVE

Posted in Etiopia, Sociedad. on jueves, mayo 31st, 2012 by Kaktus Tags: Etiopia, Religión, Sociedad
May 31

Algo se mueve en el aire. Lo bonito sería decir que ha llegado la primavera, y las buganvillas florecen que es un primor. Pero no. Yo de la vegetación paso tres pueblos. Lo que se mueve, y no se sabe muy bien qué es, es una situación como de permanente alerta.

Me explico: proliferan los controles policiales en toda Addis Abeba, corren rumores como gacelas, que hablan de imanes de escuelas coránicas que han sido encarcelados, con el consiguiente rebote de la comunidad musulmana. El aeropuerto se ha cerrado a las visitas, con lo cual si vas a despedir o a buscar a alguien, te tienes que encontrar en el parking. Y nadie suelta prenda del motivo de todo este despliegue.

El rumor apunta hacia una amenaza del radicalismo musulmán. Con las cenizas calientes de los atentados en Nairobi y Nigeria, la proliferación de organizaciones musulmanas cada vez más radicales en nuestra amada Abisinia puede llevar hacia una escalada de violencia intrareligiosa.

Después del ataque a un grupo de turistas en Enero, el gobierno etíope intenta por todos los medios, no sólo atajar las amenazas, sino también las noticias relativas a las mismas. Sin ir más lejos, en mi humilde investigación, me ha resultado verdaderamente difícil encontrar información en Internet. La mayoría de noticias han sido borradas o, sencillamente, no permite el acceso. Sólo se pueden leer las pertenecientes a medios con sede en el extranjero que, supongo, deben ser más difíciles de censurar.

Lo que sí parece claro es que el gobierno ha cerrado dos mezquitas de la zona de Merkato. Un imán fue encarcelado hace unas dos semanas, y sus fieles irrumpieron en la comisaría para liberarlo. No me ha quedado muy claro si lo liberaron o no, pero cuatro policías murieron en la refriega.

En las distintas fronteras prosiguen escaramuzas e incursiones. En Gambela (frontera con Sudán), los distintos grupos étnicos están reaccionando contra las empresas extranjeras (chinas e indias) a las que el gobierno ha decidido vender la mitad del país (metáfora). Se han producido varios ataques a plantaciones –dicen que de arroz-, y se habla de algunos extranjeros muertos.

Etiopía siempre se había enorgullecido –con razón- de ser un país seguro. En este convulso cuerno de África, con nuestros amigos Eritreos y Somalíes devastados por guerras y dictaduras, los Sudanes viviendo en el delirio permanente, y con Nairobi convertida en un nido de delincuencia común, Addis Abeba se presentaba como un remanso algo cutre de paz y serenidad. La mayoría de los apoyos internacionales logrados por Meles los recibe como premio a la supuesta estabilidad lograda en el país. A qué precio se ha logrado esta estabilidad, esto nadie lo pregunta. El hecho es que todos los ejércitos y ONGs del mundo pueden tener su pequeña base aquí donde enviar a sus expatriados a restarse y recrearse (del inglés Rest & Recreation) cuando no aguantan más la situación en los países de alrededor, que suele suceder aproximadamente una semana cada diez, gastos pagados, a mayor gloria del Sheraton.

Hasta ahora. Soplan vientos de revuelta también aquí, pero nadie está seguro de que las cosas se vayan a revolver en la dirección adecuada. Cuánto tiempo Meles conseguirá controlar el radicalismo islámico que ha cobrado fuerza no sólo religiosa, sino también económica, es una de las múltiples preguntas del millón. Los oromo son un 60% del país, y la mayoría son musulmanes. Son el grupo étnico más importante del país, sus pueblos se consideran el granero de Etiopía, y no tienen apenas representación en el actual gobierno.

Como digo, sopla el viento. El viento de Mayo, en Addis, trae siempre millones de moscas. En Europa es el mes de las flores. Aquí, es el mes de las moscas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

9 Comments

  1. mjesus on junio 1st, 2012

    Ojalá ese viento que se mueve sople en la dirección adecuada, y que Etiopía siga siendo segura y tranquila.Sólo le falta a ese hernoso país que se le rompa la paz. Pero por otra parte no me extraña que los pobres se rebelen contra esa nueva colonización que está sufriendo Africa. Hay que recordar que el pueblo etíope esta muy orgulloso de no haber sido colonizado
    Ojalá que sople el viento y se lleve a las moscas

  2. juanjo on junio 1st, 2012

    Suerte. Para ti y para etiopia.

  3. Portorosa on junio 1st, 2012

    Por si dice algo que no sepas:

    Etiopía: Musulmanes lanzan campaña en internet por la independencia religiosa
    Posted By Yolanda Alvarez On 16 Mayo 2012 @ 9:01 am In Activismo Digital,África

    Las muestras del activismo en línea de los musulmanes etíopes son cada vez mayores mientras protestan contra el entrometimiento del gobierno en sus asuntos religiosos.
    Los musulmanes etíopes, tanto en internet como fuera de él, llevan protestando [1] [en] más de tres meses contra la presunta interferencia del gobierno en sus asuntos religiosos. Sin embargo, las protestas han recibido muy poca atención de los medios internacionales.
    Daniel Berhane explicaba [2] [en] en Facebook por qué las protestas habían recibido una menor atención por parte de los medios internacionales:
    Pregunto: ¿Por qué los medios extranjeros y las ONGs ignoraron las protestas/disturbios del colegio musulmán Awelia que duraron meses, mientras que le daban una amplia cobertura a eventos de poca importancia en el bando de derechas?
    Contesto: Eso es porque la participación de los medios occidentales y de las ONGs en los asuntos etíopes está sintonizada a una agenda ideológica específica.

    Sin embargo, en las dos últimas semanas, las protestas han generado una cantidad significante de noticias en los medios internacionales ya que el gobierno ha dejado claro que no va a tolerar ninguna actividad llevada a cabo por grupos subversivos que han estado usando el Islam como un disfraz para crear inestabilidad en el país.
    El gobierno etíope ha expulsado [3] [en] a dos árabes, que llegaron en avión desde Medio Oriente, después que fueron a la Gran Mezquita de Anwar y, presuntamente, intentaron incitar a la violencia en el país. Solo una semana antes de la deportación de los dos árabes, también se informó que las fuerzas de seguridad arrestaron a un líder religioso musulmán en la región de Oromia por llamar a la Jihad. Un grupo de musulmanes que intentó liberarle se enfrentó con la policía. Cuatro de los manifestantes resultaron muertos y 10 policías resultaron heridos.
    Había rumores circulando en Facebook que el gobierno había cedido a una de sus demandas. Jawar Mohammed, un respetado comentarista político, escribió [4] [en]:
    Se rumorea que Meles ha cedido a una de las demandas presentadas por los activistas musulmanes; destituir a los líderes no electos de Mejlis. Pero todavía no hay noticias oficiales. Hay dos escenarios que suenan plausibles: a) El gobierno no ha cedido pero está difundiendo el rumor para crear un debate y la confusión entre los activistas. La confusión les distraería de planear y coordinar sus acciones y también podría crear un división…
    b) El gobierno está haciendo un gesto tan falso a fin de prevenir la protesta de este viernes, que se espera que sea la mayor hasta ahora, porque más de 700 extranjeros se concentrarán en la capital para el Foro Económico Internacional. Una gran protesta ante la presencia de los dignatarios extranjeros le dará al movimento más visibilidad. Una visibilidad que no solo obstaculizará la capacidad del gobierno para reprimir a los manifestantes este viernes si no también podría hacer que tales represiones en el futuro se volviesen en su contra.
    c) En realidad, el gobierno está destituyendo a los líderes de Mejlis (usar y tirar es un juego bien conocido de Meles) con la esperanza de succionar el ímpetu de los manifestantes y, con el tiempo, reemplazar a los Mejlis con otro grupo de títeres.
    Como consecuencia de estos eventos, los musulmanes etíopes se han dirigido a Facebook y Twitter para hacer oir sus voces. En una de las páginas de Facebook creadas [5] [amh] para coordinar las protestas se dice [6] [amh]:
    ¡Noticia importante! ¡En el Juma´a (viernes) de mañana nuestra protesta pacífica debería de continuar en silencio! Algunos hermanos puede que consideren este mensaje como una idea de unos pocos individuos. ¡Puede que insistan en que deberíamos continuar nuestra protesta a través de ”tekbira” (entonar), aunque es agradable protestar a través de cánticos se ha decidido que en todas las mezquitas, durante el Juma´a (viernes) de mañana, nuestra protesta pacífica debería de continuar en silencio! En el nombre de Alá, te animamos a que, mañana, muestres tu protesta en silencio.
    Otro grupo en Facebook que defiende su causa es Musulmanes de Etiopía [7] [en]:
    Los procesos de desarrollo, prosperidad y democratización de un país nunca podrán ser llevados a cabo con una participación mínima de solo un segmento de su población. Después de siglos de políticas sistemáticas e injustas, la comunidad musulmana etíope está teniendo dificultades para determinar su propia existencia.
    Por último, está Nur-Ethio [8] [en]:
    El propósito de este grupo es enpoderar plenamente a los musulmanes etíopes social, económica y políticamente basandose en la constitución etíope y el derecho internacional…
    El Islam, que llegó a Etiopía en 615, es la segunda religión más practicada [9] [en] después del cristianismo.
    ________________________________________
    Article printed from Global Voices en Español: http://es.globalvoicesonline.org
    URL to article: http://es.globalvoicesonline.org/2012/05/16/etiopia-musulmanes-lanzan-campana-en-internet-por-la-independencia-religiosa/
    URLs in this post:
    [1] llevan protestando: http://af.reuters.com/article/somaliaNews/idAFL5E8FO71920120510?pageNumber=3&virtualBrandChannel=0&sp=true
    [2] explicaba: https://www.facebook.com/danielberhane.ethiopia/posts/10150951781024880
    [3] ha expulsado: http://www.foxnews.com/world/2012/05/05/ethiopia-expels-2-arabs-amid-tension-with-muslims/

  4. Portorosa on junio 1st, 2012

    (Puedes leerlo tú y no publicarlo)

    Un beso.

  5. Pilar. on junio 1st, 2012

    Después de leer tu entrada, la verdad que se me ha quedado muy mal cuerpo. Un abrazo.

  6. mariola on junio 1st, 2012

    🙁

  7. HombreRevenido on junio 5th, 2012

    Ummm… mucha suerte.

  8. Rosa on junio 9th, 2012

    Mantén la información, cuéntanos cómo van las cosas porque aquí llega poco y distorsionado.

    Mucha suerte

  9. Eva on junio 18th, 2012

    Con el corazón encogido…menos mal que queda menos para verte…cuidate!Y fuerza para soportar esos vientos…



Leave a Reply

tariKe.org

  • Acerca de Tarike
    • tariKe.org
  • Etiquetas
    Addis Abeba Adopción Amárico Brother House Cine Comercio Cuarentena Drogas Emigración España Esperanza Etiopia Filas Gueter Idioma Iglesia Internet Juguetes Kaktus Koshe Manuales Música Nena niños confinamiento Nombres Etíopes Opinión Películas Racismo Radio Regalos Religión Salud Santa Infancia Sociedad Suministros Tarike Teatro Tiempo libre Tráfico Viaje Voluntariado Zway
  • Categorías
  • Sitios que visitaría sin dudar
    • Chino Chano

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Con Viento Fresco

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Diario del Altoaragón
    • Elia
    • Hombre Revenido

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Mama Etiopia

      Cerrar vista previa

      Loading...
    • Road to Ethiopia

      Cerrar vista previa

      Loading...
  • Entradas anteriores
    • abril 2020 (2)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (4)
    • abril 2017 (4)
    • marzo 2017 (5)
    • diciembre 2016 (10)
    • mayo 2016 (1)
    • abril 2016 (4)
    • agosto 2015 (3)
    • julio 2015 (2)
    • febrero 2015 (2)
    • enero 2015 (2)
    • diciembre 2014 (1)
    • noviembre 2014 (3)
    • octubre 2014 (3)
    • julio 2014 (2)
    • junio 2014 (3)
    • mayo 2014 (2)
    • abril 2014 (2)
    • marzo 2014 (8)
    • diciembre 2013 (3)
    • noviembre 2013 (4)
    • octubre 2013 (6)
    • junio 2013 (3)
    • mayo 2013 (4)
    • abril 2013 (5)
    • marzo 2013 (7)
    • diciembre 2012 (2)
    • noviembre 2012 (3)
    • octubre 2012 (2)
    • julio 2012 (4)
    • junio 2012 (3)
    • mayo 2012 (1)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (2)
    • noviembre 2011 (4)
    • octubre 2011 (4)
    • julio 2011 (1)
    • junio 2011 (2)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (2)
    • marzo 2011 (2)
    • febrero 2011 (2)
    • enero 2011 (3)
    • diciembre 2010 (1)
    • noviembre 2010 (4)
    • octubre 2010 (5)
    • agosto 2010 (1)
    • julio 2010 (2)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (5)
    • abril 2010 (2)
    • marzo 2010 (4)
    • febrero 2010 (6)
    • enero 2010 (7)
    • diciembre 2009 (5)
    • noviembre 2009 (5)
    • octubre 2009 (7)
    • septiembre 2009 (2)
    • agosto 2009 (2)
    • julio 2009 (4)
    • junio 2009 (9)
    • mayo 2009 (10)
    • abril 2009 (10)
    • marzo 2009 (3)
  • mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »
  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Archives
    • abril 2020
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • diciembre 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • febrero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
  • Search






  • Home
  • tariKe.org

Este blog este bajo una licencia de Creative Commons. Creative Commons License Designed by FTL Wordpress Themes brought to you by Smashing Magazine

Back to Top